sábado, 22 de febrero de 2020

ZALDIBAR: ¿FUE LA ACUMULACIÓN DE BASURA LO MENOS SUCIO?

El vertedero de Zaldibar tras el derrumbe, tve1.

Queridos lectores, he seguido muy de cerca los acontecimientos en la catástrofe de Zaldíbar y he estado intercambiando informaciones, fotografías, opiniones y pareceres con las personas que allí trabajan, también otros profesionales de la hidrogeología, geotecnia, ambientalistas, personas del mundo de las leyes, etc. Fue la conocida ingeniera y activista Yayo Herrero quien me sugirió escribir unas líneas a modo de análisis no convencional, sino que profundizara en la ordenación estructural que nos ha llevado a que no sólo sea Zaldíbar hoy la noticia, sino que en cualquier momento puede saltar la chispa en otro lugar. Esta es mi contribución escrita, también nada más producirse tratamos el tema en Radio Eskadi, en La Mecánica del Caracol, dando pautas de carácter geotécnico y pedagógico tras hablar con el Colegio de Geólogos del País Vasco.

Antonio Aretxabala
Pamplona, 20 de febrero de 2020

---------------

Si buscamos qué hay tras la tragedia de Zaldibar vamos a encontrar una serie de cuestiones no muy agradables. El derrumbe de medio millón de metros cúbicos de residuos colapsó carreteras y la autopista AP-8 que vertebra el País Vasco. Comenzaron las labores de retirada de escombros. Parecía un accidente, pero enseguida se supo que había dos operarios sepultados y, horas después, también se conoció la presencia de toneladas de amianto en el vertedero. Para entonces, voluntarios, técnicos y bomberos llevaban ya horas de exposición sobre el terreno. La empresa gestora del vertedero (Verter Recycling) tenía los permisos y fue rápida en la comunicación. Sin embargo, hubo que interrumpir los primeros movimientos desesperados de trabajadores, bomberos y geólogos, que advirtieron del peligro de inestabilidades y más derrumbes. Por su parte el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento no fueron tan rápidos en la gestión de una información vital para tantas y tantas personas que se vieron expuestas. Durante horas cavaron a mano y sin protección –acompañadas en algún momento por perros– en un lugar donde en los últimos tres años se han depositado cerca de 10.000 toneladas de amianto.

Ha sido calificada como la peor catástrofe medioambiental en Euskadi de las últimas décadas. Casi dos semanas después, continúan las labores de rescate de los dos trabajadores sepultados, se sigue tratando de atajar los incendios y de estabilizar la ladera, y parece que las tareas se alargarán. Al mismo tiempo, se mantienen las consignas de analizar el agua, el aire, los alimentos y de no realizar ciertas actividades.Por si fuera poco, la zona alta comenzó a arder. Pasaron días antes de empezar a hacer análisis, más días hasta conocer los resultados y más aún en hacerlos públicos, con el aterrador mensaje de concentraciones de dioxinas, furanos y otras sustancias altamente cancerígenas en concentraciones decenas de veces por encima de lo tolerable. Los medios de comunicación trasladaron al público las reacciones contradictorias que iban recibiendo de las distintas instituciones: desde el “no pasa nada” hasta los consejos de usar máscaras, no comer los productos de alrededor, no hacer deporte al aire libre, o no beber agua del grifo. En menos de una semana, Zaldibar pasó a ser una tragedia humana, un desastre ecológico y un enorme problema de salud pública que ha alterado radicalmente la vida de decenas de miles de personas. 

¿Una gestión ejemplar?

Va a ser inevitable hablar de responsables en los próximos días, semanas, meses, y posiblemente años. Se han abierto expedientes que apuntan a más de una veintena de incumplimientos, tanto de estabilidad geotécnica como de contaminación o gestión de residuos. El Gobierno autonómico ha incoado los correspondientes expedientes sancionadores a Verter Recycling. Ante este caos, el lehendakari, Íñigo Urkullu, finalmente compareció doce días después para afirmar que se habían encontrado “ante una situación excepcional, impredecible y de urgencia”. Su discurso estuvo plagado de cumplidos y deferencias hacia la gestión de lo que todo el mundo vio rápidamente como una verdadera catástrofe; catástrofe, por otro lado, anunciada: uno de los trabajadores sepultados había avisado de grietas, que es la manera que tienen las laderas de comunicar su inmediata desestabilización o inminente hundimiento. Una mínima formación geotécnica sería necesaria no sólo para los operarios de estos depósitos artificiales, sino también para los directivos y quienes toman las decisiones.

La gestión no fue ejemplar y se tardó demasiado en encajar las diferentes piezas del puzle para declarar la catástrofe. Al frente de este tipo de emergencias no puede tolerarse pixka bat (ni una pizca) de torpeza. Quizás la vertiente política de esta grave crisis es la más sonrojante de todas y sin duda traerá consecuencias.

Pero analicemos el fondo del asunto una vez traspasadas las capas de cebolla de la sucesión de acontecimientos; hagamos un ejercicio de sondeo y prospección al estilo geológico de por qué, cómo y cuándo comenzó este caos.

Euskadi en la modernidad

Euskadi es, tras Madrid, el territorio más densamente poblado de la península. En el último siglo, la vida se ha articulado en torno al extractivismo, la industria, la tecnología, y las bases de la misma se han externalizado. El sector primario, al igual que en la capital del Estado, es anecdótico. El País Vasco tiene una tasa de población urbana por encima del 80%, y la segunda mayor densidad. Supeditar un alto nivel de vida a la industria, la tecnología y los servicios de calidad supone confiar en altos flujos de energía barata y creciente que los sustenten. 

Tras la revolución del carbón a finales del siglo XIX, la gran aceleración del siglo XX y la irrupción de la alta tecnología en el XXI, se hizo necesario un flujo cada vez mayor de energía fósil (no renovable) que viajaba desde las minas vascas, asturianas o castellanas por el tren de la Robla; grandes petroleros, que dejan su oro negro en Muskiz; gas proveniente de cualquier parte del planeta, autopistas eléctricas… Su destino fueron los altos hornos, los centros tecnológicos o de arte más pioneros del mundo, las infraestructuras urbanas de vanguardia y un estilo de vida de muy alto nivel, generador de ingentes cantidades de residuos. La gestión de estos requiere, a su vez, el gasto de ingentes cantidades de energía para su gestión, transporte y tratamiento.

Euskadi es además un territorio con más de un 80% de áreas susceptibles de deslizamiento (más de un 15% de pendiente y una geología propensa). Gipuzkoa es el territorio más densamente poblado con mayor superficie potencialmente deslizable (95%) de Europa. Circunstancias que suponen un gran y complicado reto a la hora de urbanizar, distribuir los servicios o planificar actividades industriales. Todo ello se suma a que solventarlo a través de obra pública de ingeniería civil o modificación del territorio requiere aún más energía, maquinaria, hormigón, puesta en obra, mantenimiento, durabilidad…

La crisis

Como en todo el planeta, la crisis también irrumpió en la vida de los vascos y las vascas. 2006 fue el año en que se produjo el pico de extracción de crudo convencional, según los estudios de la Agencia Internacional de la Energía (AIE, OCDE), y supuso, entre otras cosas, un vapuleo a las economías mundiales que se tradujo, en 2008, en el colapso de unos mercados desvinculados de una economía física real. En 2010, pasamos un ecuador en nuestra evolución como seres supuestamente inteligentes que habitan la Tierra: más de la mitad de la población vivimos ya en ciudades y comienza así una nueva era para el planeta. Los núcleos de más de 5.000 habitantes, pero sobre todo las grandes ciudades nunca vistas en la historia, se convierten en las células estructurales de una urbanosfera que comienza a dar señales muy agudas de insostenibilidad, requiere ingentes cantidades de energía y recursos, y genera tantos desechos que el planeta ya no puede digerirlos.

Así es Euskadi, un pequeño territorio del llamado mundo desarrollado que replica los mismos problemas de sostenibilidad globales cuando la energía para crecer y crecer ya no es ni barata ni versátil, y las economías se han convertido en extractivas, las sociedades en comunidades cada vez más desposeídas, y los individuos en potenciales productos mercantilizados.Pasamos a vivir en la era de una deuda ecológica y económica (de la que probablemente nunca veremos sus desenlaces) y de enfrentamientos entre territorios. En este camino vertiginoso hacia la complejización, globalización y jerarquización de las sociedades, lo sorprendente es que sólo hemos aprendido a quemar madera, aceite de ballena, carbón, uranio o petróleo, pero su efecto sobre el PIB se considera un éxito, a pesar de los daños secundarios para la salud del planeta que habitamos y de nuestros propios cuerpos. 

El inevitable declive de la producción es clave para prever escenarios realistas. Pero las previsiones económicas de los gobiernos no están considerando la geología, que, al fin y al cabo, es la que manda. Son los mercados financieros los que están guiando a los inversores. En los próximos meses, el barril continuará, como hasta ahora, volátil. Los mercados no visualizan que en unos años habrá una escasez severa de petróleo y la transición ecológica está siendo de todo menos justa. Crecer más ya no es ni posible ni deseable, y si lo es, es de manera ineconómica, hasta que reviente la deuda. Ninguna tendencia política contempla la innegociable realidad: decrecer. A su vez, esta imposición geológica trae la inevitable descomplejización de la sociedad, su desjerarquización, la desglobalización y la descentralización. Ir a contracorriente es un suicidio. Cuanto antes se asuma, mejor transitaremos hacia un mundo con menor consumo material y, por tanto, con muchos menos residuos. Y ahí está la clave. Cuando observemos nuestros actos y hábitos de consumo, pensaremos en la responsabilidad que nos ha tocado en esta catástrofe.

Nuestras opulentas sociedades convierten en desechos un tercio de los alimentos. El dato está certificado por concienzudos estudios de diferentes organismos e investigadores. Nuestros abuelos prácticamente no llegaban a una décima parte, mientras que nuestros hijos rozan la mitad. Eso quiere decir que del territorio que utilizamos para procurarnos alimentos (el 37% de la superficie terrestre emergida), un tercio (más de un 12%) se labra, rotura, cultiva, se prepara, se fertiliza, se riega para nada. Una tercera parte de la energía utilizada se disipa en la atmósfera para nada; una tercera parte del agua y la energía derivada para regadío (el 80% del uso de agua en España) se utiliza y contamina para nada y, finalmente, uno de cada tres productos acabados, transportados, envasados, almacenados, distribuidos, comprados, refrigerados, congelados, cocinados (o no) van a los vertederos.

¿Qué vamos a hacer ahora aparte de más muros de contención, inyecciones de estabilización y, hablando en plata, de trasladar la mierda más dañina a otra parte? ¿No nos vamos a replantear nuestras opciones de vida para que sea más sostenible dentro del territorio que nos garantiza la existencia? ¿Queremos seguir creciendo sin poder hacerlo o intentándolo a costa de un mayor deterioro del medio que nos da la vida? ¿Vamos a ser más responsables a través de nuestros estilos de movilidad urbana, relación con el mundo rural o hábitos de consumo o vamos a esperar a que se repita la historia para morir poco a poco envenenados? 

El consejero vasco de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, se ha llenado la boca de economía circular desde un púlpito eminentemente desarrollista, depredador y cada vez más necesitado de sumideros (vertederos, incineradoras, escombreras). ¿Sabe realmente a qué se refiere? ¿Vamos a ser responsables y a exigir a nuestros dirigentes que articulen políticas y asuman responsabilidades acordes con la era que nos toca vivir? ¿Vamos optar por tendencias políticas que hablen claro y ofrezcan soluciones que favorezcan el bien común y no el lucro de unos pocos? ¿Vamos a cooperar y poner en el centro del debate la vida comunitaria y el consumo de cercanía? ¿Queremos vivir tranquilas? ¿Queremos vivir?

1 comentario:

Anónimo dijo...

Quizá no sea el caso (personalmente lo dudo), pero durante mucho tiempo se usaron los vertederos como "sistema" para generar "suelos lisos" y destinarlos a la especulación inmobiliaria. Por eso en ellos se aceptaba cualquier tipo de residuo, con tal de que se pagara por verterlo. Después se tapaba con residuos inertes y sanseacabó.
Ya me gustaría saber si entre lo que se almacena no habrá lindane (¿hay algún vertedero a 300km del País Vasco que no lo contenga? pregunta presuntamente retórica)
Aunque luego pasa lo que ocurrió en Santurtzi, donde las catas no lo reflejaron, después de verlo hasta personalmente de como se echaba y se tapaba con toda rapidez...